Blog

NOVEDADES

dianmundial-d-1-1200x600.png


Mes de la Audición

Concienciación y Avances en Salud Auditiva

El Mes de la Audición es una iniciativa global destinada a sensibilizar sobre la importancia de la salud auditiva, la prevención de la pérdida auditiva y los avances en tecnología auditiva. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 1.500 millones de personas en el mundo viven con algún grado de pérdida auditiva, y se prevé que esta cifra aumente a 2.500 millones en 2050. En este artículo, exploramos los factores de riesgo, las estrategias de prevención y los avances en el tratamiento de la hipoacusia, resaltando la importancia de la conciencia pública y el acceso a soluciones auditivas adecuadas.

Introducción

La audición juega un papel fundamental en la comunicación y el bienestar social de las personas. La pérdida auditiva no tratada puede estar relacionada con el deterioro cognitivo, el aislamiento social y la disminución de la calidad de vida. A pesar de su impacto, muchas personas desconocen la importancia de la detección temprana y el uso de soluciones auditivas adecuadas. Durante el Mes de la Audición, es esencial educar a la población sobre la relevancia de cuidar la salud auditiva y cómo prevenir problemas auditivos a lo largo de la vida.

Factores de Riesgo y Prevención

Los factores de riesgo para la pérdida auditiva son variados e incluyen la exposición prolongada a ruidos fuertes, infecciones del oído, envejecimiento y predisposición genética. Para prevenir la pérdida auditiva, es importante adoptar hábitos saludables y proteger nuestros oídos. Algunas estrategias clave incluyen:

  • Reducir la exposición a ruidos fuertes mediante el uso de protección auditiva adecuada.
  • Realizar chequeos auditivos periódicos para detectar posibles problemas de manera temprana.
  • Mantener una higiene adecuada del oído para evitar infecciones
  • Adoptar hábitos saludables como una dieta equilibrada y evitar el tabaquismo, que también afectan la salud auditiva.

Avances en Tecnología Auditiva

En los últimos años, la tecnología auditiva ha evolucionado significativamente. Los audífonos modernos, por ejemplo, incorporan inteligencia artificial para mejorar la comprensión del habla en entornos ruidosos, lo que facilita la vida de quienes tienen dificultades auditivas. Además, los dispositivos ahora pueden conectarse con smartphones y otros dispositivos inteligentes, lo que permite un control remoto a través de aplicaciones móviles.
Por otro lado, los implantes cocleares y las prótesis auditivas de conducción ósea han mejorado la calidad de vida de personas con hipoacusia severa o profunda, abriendo nuevas posibilidades de comunicación y bienestar. Estos avances tecnológicos no solo aumentan la accesibilidad de las soluciones auditivas, sino que también permiten una personalización adaptada a las necesidades específicas de cada paciente.

Importancia de la Concienciación

El Mes de la Audición no solo es una oportunidad para educar a la población sobre la salud auditiva, sino también para promover el acceso a la atención auditiva y fomentar la inclusión de personas con discapacidad auditiva. Es crucial que los gobiernos, instituciones de salud y la sociedad en general trabajen juntos para garantizar la accesibilidad a soluciones auditivas y reducir la brecha en el diagnóstico y tratamiento de la pérdida auditiva.
La salud auditiva es un componente esencial del bienestar general. A través de la concienciación, la prevención y la innovación tecnológica, podemos mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo. Durante este mes, es fundamental fortalecer el compromiso con la detección temprana y el acceso a tratamientos eficaces, asegurando una mejor salud auditiva para todos.

El Cuidado del Oído y la Audición: Un Derecho Fundamental

Es esencial que los gobiernos consideren la posibilidad de incluir el cuidado del oído y la audición integrado y centrado en la persona en sus programas y políticas nacionales de salud. Sin un enfoque integral, los gobiernos estarán fallando a las personas con pérdida auditiva y afecciones auditivas conexas al privarlas del derecho a alcanzar el más alto nivel posible de salud, bienestar y funcionamiento, y a comunicarse de manera óptima con los demás.
La pérdida auditiva no solo afecta la comunicación, sino también aspectos fundamentales como el desarrollo del lenguaje y el habla en la niñez, la cognición, la educación, el empleo, la salud mental y las relaciones interpersonales. Por esta razón, la atención auditiva debe ser una prioridad en los sistemas de salud pública.

La Necesidad Creciente de Servicios de Tratamiento y Rehabilitación

Actualmente, más de 430 millones de personas en todo el mundo necesitan servicios de tratamiento y rehabilitación auditiva, y más de 1.000 millones corren el riesgo de padecer pérdida auditiva debido a factores evitables. Se proyecta que, para 2050, más de 700 millones de personas necesitarán servicios de rehabilitación auditiva. A pesar de los avances tecnológicos, solo el 17% de las personas que necesitan estos servicios se benefician actualmente de ellos, lo que refleja una brecha sustancial en la prestación de servicios.

Soluciones Innovadoras y Costo-efectivas

Existen soluciones innovadoras, muchas de ellas costo-efectivas desde el punto de vista clínico, tecnológico y ambiental, que pueden beneficiar a la mayoría de las personas con pérdida auditiva. Sin embargo, aún queda trabajo por hacer para ampliar el acceso a estos servicios. Los gobiernos deben garantizar que todas las personas que lo necesiten puedan beneficiarse de los avances tecnológicos y clínicos en la atención auditiva, especialmente aquellas que se encuentran en regiones remotas o desatendidas.
Ampliar los servicios de atención auditiva a lo largo de la vida es una buena inversión financiera que puede beneficiar a cerca de 1.500 millones de personas en todo el mundo, con un retorno de casi 16 dólares por cada dólar invertido en los próximos 10 años.

Conclusión

El Mes de la Audición es un recordatorio vital de la importancia de cuidar nuestra salud auditiva. En Audinova, te invitamos a agendar una cita para recibir un diagnóstico adecuado y el mejor tratamiento según tus necesidades. Con nuestros profesionales capacitados y soluciones innovadoras, trabajamos para mejorar tu calidad de vida y garantizar que tu salud auditiva esté siempre en las mejores manos. ¡No descuides tu oído, agenda tu cita hoy mismo y da el primer paso hacia una mejor audición!


Portadas-Genesis-1-1-e1725078971827-1200x640.png

Cuidado de la Salud Auditiva


Un Camino Hacia una Mejor Calidad de Vida

La salud auditiva es un aspecto esencial para el bienestar general y la calidad de vida de las personas. No solo nos permite disfrutar de los sonidos que nos rodean, sino que también es fundamental para la comunicación efectiva y la conexión con el mundo. Sin embargo, a menudo descuidamos el cuidado de nuestros oídos, lo que puede llevar a problemas de audición irreversibles.

En este artículo, exploraremos a fondo la importancia de la salud auditiva, cómo protegerla a lo largo de las diferentes etapas de la vida, y qué hacer en caso de experimentar síntomas de pérdida auditiva. Este artículo está diseñado para ofrecer una guía completa y detallada sobre el cuidado auditivo, basado en información científica y recomendaciones de expertos.

1. ¿Qué es la Salud Auditiva?

La salud auditiva se refiere al estado óptimo de funcionamiento del sistema auditivo, que incluye el oído externo, medio e interno. Este sistema es responsable de percibir y procesar los sonidos, lo que permite la comunicación, la percepción del entorno y el mantenimiento del equilibrio.

La audición no es solo una función biológica; también está estrechamente relacionada con el bienestar psicológico y social. La pérdida auditiva puede afectar la calidad de vida de una persona, dificultando las interacciones sociales, disminuyendo la capacidad de trabajo y aumentando el riesgo de aislamiento social y depresión.

2. La Audición a lo Largo de la Vida

A. En la Infancia

Desde el nacimiento, la audición desempeña un papel crucial en el desarrollo del lenguaje y la comunicación. La exposición a sonidos en los primeros años de vida es vital para el desarrollo del cerebro. Los estudios han demostrado que los niños que tienen problemas auditivos sin diagnosticar pueden enfrentar dificultades en el desarrollo del habla y el lenguaje, lo que puede llevar a problemas académicos y sociales más adelante.

Consejos para los padres:

  • Realizar pruebas auditivas a los bebés desde el nacimiento.
  • Asegurarse de que el niño reciba estimulación auditiva adecuada, como música suave y conversaciones en voz alta.
  • Acudir a revisiones periódicas con el pediatra y estar atentos a cualquier signo de retraso en el habla o problemas de audición.

B. En la Adolescencia

La adolescencia es una etapa en la que los jóvenes están más expuestos a factores de riesgo para la audición, como el uso de auriculares a volúmenes elevados y la exposición a ruidos fuertes en conciertos y eventos deportivos. Los adolescentes también son más propensos a ignorar las señales tempranas de pérdida auditiva.

Consejos para los adolescentes:

  • Limitar el uso de auriculares a un máximo de 60 minutos al día y mantener el volumen por debajo del 60% del máximo permitido.
  • Usar protección auditiva en eventos ruidosos.
  • Evitar la exposición prolongada a ruidos fuertes y tomar descansos auditivos cuando sea necesario.

C. En la Edad Adulta

Los adultos están expuestos a una variedad de factores que pueden afectar su audición, como el ruido en el lugar de trabajo, la exposición a contaminantes y el envejecimiento. A medida que las personas envejecen, es común experimentar una disminución en la capacidad auditiva, conocida como presbiacusia.

Consejos para los adultos:

  • Realizar evaluaciones auditivas periódicas, especialmente si se trabaja en entornos ruidosos.
  • Evitar la exposición a ruidos fuertes y utilizar protección auditiva cuando sea necesario.
  • Mantener un estilo de vida saludable, ya que condiciones como la diabetes y la hipertensión pueden afectar la audición.

3. Factores de Riesgo para la Pérdida Auditiva

La pérdida auditiva puede ser causada por una variedad de factores, desde infecciones y enfermedades hasta la exposición prolongada a ruidos fuertes. Algunos de los factores de riesgo más comunes incluyen:

  • Exposición al ruido: El ruido fuerte es una de las principales causas de pérdida auditiva. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.1 mil millones de jóvenes están en riesgo de sufrir pérdida auditiva debido a la exposición al ruido en entornos recreativos.
  • Envejecimiento: La pérdida auditiva relacionada con la edad, o presbiacusia, afecta a más del 30% de las personas mayores de 65 años.
  • Infecciones del oído: Las infecciones recurrentes del oído medio, como la otitis media, pueden causar daño permanente al oído si no se tratan adecuadamente.
  • Factores genéticos: Algunas personas son más propensas a desarrollar pérdida auditiva debido a su predisposición genética.

4. Cómo Proteger Tu Audición

Proteger la audición es una responsabilidad que todos debemos asumir para evitar la pérdida auditiva a lo largo de la vida. A continuación, se presentan algunas estrategias clave para mantener una audición saludable:

A. Evitar la Exposición al Ruido

La exposición prolongada a ruidos fuertes puede dañar las células ciliadas del oído interno, que son esenciales para la audición. Para reducir el riesgo de daño auditivo:

  • Usa protectores auditivos, como tapones para los oídos o auriculares con cancelación de ruido, cuando te encuentres en entornos ruidosos.
  • Reduce el volumen de los dispositivos electrónicos y establece límites de tiempo para su uso.
  • Mantente alejado de fuentes de ruido intenso, como altavoces en conciertos y herramientas eléctricas ruidosas.

B. Mantener Hábitos de Higiene Auditiva

La higiene adecuada es fundamental para prevenir infecciones y otros problemas auditivos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que:

  • No debes introducir objetos, como bastoncillos de algodón, en el canal auditivo, ya que esto puede empujar la cera hacia el interior y causar una obstrucción o daño al tímpano.
  • Si tienes acumulación de cera, consulta a un profesional de la salud para una limpieza segura y adecuada.
  • Evita el uso de remedios caseros para tratar problemas auditivos, como gotas de aceite o leche materna en el oído, ya que pueden empeorar la situación.

C. Seguir un Estilo de Vida Saludable

Mantener un estilo de vida saludable puede tener un impacto positivo en la salud auditiva. La dieta, el ejercicio y la gestión del estrés son factores importantes:

  • Consume una dieta rica en antioxidantes, como frutas y verduras, que pueden proteger el oído interno del daño oxidativo.
  • Mantén un peso saludable y controla enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, que están asociadas con la pérdida auditiva.
  • Practica ejercicios de relajación para reducir el estrés, ya que el estrés crónico puede contribuir a la aparición de tinnitus, o zumbido en los oídos.

5. Cuándo Consultar a un Especialista

Es crucial estar atento a los signos de pérdida auditiva y buscar ayuda médica de inmediato si experimentas alguno de los siguientes síntomas:

  • Dificultad para seguir conversaciones, especialmente en ambientes ruidosos.
  • Necesidad de subir el volumen de la televisión o el teléfono más de lo habitual.
  • Sensación de que las personas murmuran o hablan entre dientes.
  • Zumbido constante en los oídos (tinnitus).
  • Dolor, secreción o inflamación en el oído.

La detección temprana de la pérdida auditiva es clave para prevenir daños mayores y para implementar estrategias de manejo, como el uso de audífonos o implantes cocleares.

6. Tratamientos y Soluciones para la Pérdida Auditiva

Existen diversas opciones de tratamiento para la pérdida auditiva, dependiendo de la causa y la gravedad de la condición:

  • Audífonos: Son la solución más común para la pérdida auditiva relacionada con la edad o la exposición al ruido. Los audífonos modernos están diseñados para ser discretos y cómodos, y muchos ofrecen conectividad Bluetooth para una mayor facilidad de uso.

  • Implantes cocleares: Para aquellos con pérdida auditiva severa, los implantes cocleares pueden ser una opción eficaz. Estos dispositivos electrónicos compensan la función del oído interno y transmiten señales sonoras directamente al nervio auditivo.

  • Terapia auditiva: Para quienes sufren de tinnitus o pérdida auditiva leve, la terapia auditiva puede ayudar a entrenar el cerebro para manejar mejor los sonidos y reducir el impacto del tinnitus.

7. La Importancia de la Conciencia Pública

A pesar de que la pérdida auditiva es una de las discapacidades más comunes en el mundo, a menudo no recibe la atención que merece. Es esencial que tanto las personas como las instituciones tomen medidas para aumentar la conciencia sobre la importancia de la salud auditiva.

Programas de educación auditiva en escuelas, campañas de sensibilización sobre los riesgos del ruido y acceso a servicios de detección temprana son cruciales para prevenir la pérdida auditiva en la población.

Conclusión

El cuidado de la salud auditiva es una responsabilidad compartida por todos. Desde la infancia hasta la vejez, hay pasos que podemos tomar para proteger nuestros oídos y asegurar una buena calidad de vida. En Audinova, estamos comprometidos con la promoción de la salud auditiva y ofrecemos una amplia gama de servicios para ayudarte a mantener una audición saludable. No esperes a que sea demasiado tarde; toma medidas hoy para proteger tu audición y disfrutar de una vida plena y conectada.


Perros-oYENTES-2.svg

Perros Oyentes: Compañeros Caninos que Transforman la Vida de las Personas con Problemas de Audición

En un mundo lleno de sonidos, desde el timbre de una puerta hasta la alarma de un reloj, la audición juega un papel crucial en la vida cotidiana. Sin embargo, para quienes enfrentan problemas de audición, muchos de estos sonidos pueden pasar desapercibidos, lo que puede llevar a situaciones de riesgo o a una sensación de aislamiento. Aquí es donde los perros oyentes se convierten en verdaderos héroes caninos.

¿Qué es un Perro Oyente?

Los perros oyentes son animales especialmente entrenados para asistir a personas con pérdida auditiva. Su misión principal es alertar a sus dueños sobre sonidos importantes que, de otro modo, podrían no percibir. Estos incluyen timbres, alarmas, teléfonos, el llanto de un bebé, entre otros. La capacidad de estos perros para captar y reaccionar a estos sonidos no solo mejora la seguridad de sus dueños, sino que también les proporciona una mayor independencia y confianza en su día a día.

El Entrenamiento de un Perro Oyente

El entrenamiento de un perro oyente es un proceso meticuloso y riguroso. Desde una edad temprana, estos perros son expuestos a una variedad de sonidos que necesitan identificar. Mediante refuerzos positivos y técnicas de condicionamiento, los perros aprenden a asociar ciertos sonidos con la necesidad de alertar a sus dueños. Por ejemplo, cuando escuchan el timbre de la puerta, pueden tocar suavemente a su dueño con la pata o guiarlo hacia la fuente del sonido.

Este proceso no solo requiere tiempo, sino también una gran cantidad de paciencia y dedicación por parte de los entrenadores. Aunque cualquier perro puede convertirse en un perro oyente, ciertas razas son preferidas debido a su capacidad de concentración, disposición para el aprendizaje y temperamento tranquilo. Razas como los Labrador Retriever, Golden Retriever y Poodles son populares en este rol.

El Impacto en la Vida Diaria

Los perros oyentes no solo son útiles en situaciones domésticas. Su entrenamiento también los hace valiosos en espacios públicos, donde pueden alertar a sus dueños sobre situaciones potencialmente peligrosas, como el acercamiento de un vehículo. Esto les permite a las personas con pérdida auditiva moverse con mayor libertad y seguridad en su entorno.

Además de su función práctica, estos perros ofrecen una compañía invaluable. El vínculo que se forma entre el perro oyente y su dueño es profundo y lleno de confianza. Este apoyo emocional puede ser tan crucial como la asistencia auditiva que brindan, ya que ayuda a reducir la ansiedad y el estrés que pueden acompañar a la pérdida de audición.

Un Compañero para la Vida

Tener un perro oyente es más que simplemente contar con un ayudante canino; es tener un compañero de vida. Estos perros no solo mejoran la calidad de vida de sus dueños al facilitar su interacción con el mundo, sino que también les proporcionan una conexión emocional que rompe las barreras del aislamiento.

En Audinova, reconocemos la importancia de estas maravillosas criaturas y el impacto positivo que tienen en la vida de las personas con pérdida auditiva. Su dedicación y lealtad son ejemplos inspiradores de cómo los animales pueden superar barreras y mejorar la vida de aquellos que enfrentan desafíos auditivos. Si estás considerando un perro oyente o simplemente deseas aprender más sobre ellos, te invitamos a explorar las posibilidades y a descubrir cómo estos increíbles compañeros pueden transformar tu vida.

Para más información sobre cómo mejorar tu audición, visita la Clínica Audinova en Bogotá y agenda tu cita de valoración gratuita llamando al

3044501238. ¡Estamos aquí para ayudarte a escuchar mejor y disfrutar más de la vida


Neuronal-cuadrado.svg

Temas del artículo

 

La sordera cerebral

La sordera cerebral, también llamada sordera central o cortical, es una forma de pérdida auditiva que se diferencia de otras por su origen en el cerebro y no en el oído. A pesar de que el oído funciona correctamente captando sonidos, el cerebro no los procesa ni interpreta adecuadamente. Esto puede causar que las conversaciones se perciban distorsionadas, o incluso que el habla suene como si fuera en un idioma desconocido.

La sordera central es un trastorno neurológico en el que los centros auditivos del cerebro fallan en procesar los sonidos que el oído capta. Aunque los sonidos llegan al cerebro, este no los traduce en información comprensible, lo que provoca una desconexión entre la audición y la comprensión.

Síntomas de la Sordera Cerebral

Reconocer los síntomas de la sordera cerebral es fundamental para su diagnóstico y tratamiento. Algunos de los principales síntomas incluyen:

  • Percepción Distorsionada de los Sonidos: Aunque se escuchan los sonidos con claridad, estos se perciben como distorsionados. En el caso del habla, puede sonar como si se tratara de otro idioma.
  • Dificultad para Localizar Sonidos: Las personas con sordera cerebral a menudo encuentran complicado determinar de dónde provienen los sonidos.
  • Problemas para Diferenciar Sonidos Concurrentes: Cuando varios sonidos ocurren al mismo tiempo, resulta difícil para el cerebro diferenciarlos adecuadamente.

Causas De la Sordera Central o Cortical

En Audinova, entendemos que las causas de la sordera cerebral pueden ser variadas. Según el doctor Juan Royo, experto de la comunidad de salud auditiva ‘Viviendo el Sonido’, estas causas incluyen:

  • Traumatismos: Golpes o lesiones en la cabeza que afectan el cerebro.
  • Infecciones del Sistema Nervioso Central: Infecciones que comprometen las funciones cerebrales.
  • Accidentes Cerebrovasculares: Interrupciones en el flujo sanguíneo hacia el cerebro, lo que puede dañar los centros auditivos.
  • Tumores: Crecimientos anormales que afectan el cerebro.
  • Enfermedades Neurodegenerativas: Condiciones como el Alzheimer o la esclerosis múltiple que afectan la función cerebral.
  • Exposición a Sustancias Ototóxicas: Productos químicos que pueden dañar los nervios auditivos o los centros cerebrales responsables de la audición.

Es vital realizar una evaluación neurológica junto con revisiones auditivas para identificar la causa específica de la sordera cerebral.

Tratamiento De la Sordera Central o Cortical

El tratamiento de la sordera cerebral depende de su causa y severidad. En Audinova, ofrecemos un enfoque integral para abordar esta condición:

  • Terapias del Habla y Lenguaje: Estas terapias ayudan a mejorar la capacidad del cerebro para procesar y comprender los sonidos.
  • Dispositivos de Asistencia Auditiva: Audífonos especializados diseñados para ayudar a las personas con sordera cerebral a interpretar mejor los sonidos.
  • Estrategias de Comunicación Compensatorias: Enseñamos técnicas y herramientas que permiten a los pacientes adaptarse mejor a su entorno auditivo.
  • Tratamientos Médicos: Para casos específicos como infecciones o accidentes cerebrovasculares, el uso de medicamentos puede ser crucial. En el caso de tumores, la cirugía puede ser el tratamiento más adecuado.

En Audinova, estamos comprometidos con brindar soluciones auditivas personalizadas y de vanguardia. Si experimentas alguno de los síntomas mencionados o tienes dudas sobre tu salud auditiva, no dudes en contactarnos para una consulta profesional.

 



Ayudas auditivas Bogotá
Ayudas auditivas Bogotá

Cuidando uno de los Sentidos Más Valiosos

La audición es uno de los sentidos más importantes para nuestra comunicación y bienestar diario. Nos conecta con las personas, nos permite disfrutar de experiencias enriquecedoras como la música o el canto de los pájaros y es esencial para mantenernos alerta ante situaciones de peligro. Sin embargo, muchas personas descuidan su salud auditiva hasta que comienzan a experimentar problemas significativos.

¿Por qué esperar a que un problema afecte tu calidad de vida, cuando puedes prevenirlo con revisiones auditivas periódicas? En este artículo, te explicaremos por qué es esencial mantener un seguimiento regular de tu salud auditiva, cómo identificar los factores de riesgo y cómo Audinova puede ser tu aliado en este proceso.

¿Por Qué Son Importantes las Revisiones Auditivas?

El oído humano es un órgano complejo y delicado que puede ser afectado por múltiples factores como la exposición prolongada al ruido, infecciones recurrentes, condiciones genéticas e incluso el envejecimiento natural. Por eso, realizar revisiones auditivas periódicas no solo garantiza la detección temprana de cualquier alteración, sino que también ayuda a preservar la calidad de tu audición a largo plazo.

Principales Beneficios de las Revisiones Auditivas

  1. Detección Temprana de Problemas
    Muchas condiciones auditivas, como la pérdida auditiva o el tinnitus, comienzan de manera gradual y pueden pasar desapercibidas. Identificarlas a tiempo puede ser clave para aplicar tratamientos efectivos y minimizar su impacto en la vida diaria.
  2. Prevención de la Progresión
    Algunas afecciones auditivas, como las relacionadas con el ruido o infecciones recurrentes, pueden empeorar si no se detectan a tiempo. Las revisiones regulares ayudan a prevenir complicaciones y a proteger tu capacidad auditiva.
  3. Cuidado Integral
    Al igual que nos hacemos chequeos médicos para monitorear nuestra salud general, las revisiones auditivas forman parte de un enfoque integral para garantizar nuestro bienestar físico, mental y social.

¿Quién Debería Realizarse Revisiones Auditivas?

Contrario a lo que muchos piensan, las evaluaciones auditivas no son exclusivas para quienes ya experimentan problemas. Cualquier persona puede beneficiarse de un chequeo preventivo. Sin embargo, hay ciertos grupos de riesgo que deben estar especialmente atentos:

Grupos de Riesgo

  1. Adultos Mayores
    La pérdida auditiva relacionada con la edad, conocida como presbiacusia, afecta a una gran parte de las personas mayores de 50 años. Identificarla a tiempo puede mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
  2. Trabajadores Expuestos a Ruidos Fuertes
    Profesionales en sectores como construcción, manufactura o eventos en vivo suelen estar expuestos a niveles de ruido que pueden dañar permanentemente el oído interno.
  3. Niños y Adolescentes
    Aunque es menos común, los niños pueden experimentar problemas auditivos relacionados con infecciones recurrentes, condiciones genéticas o exposición a ruidos fuertes, como el uso prolongado de audífonos a volúmenes altos.
  4. Personas con Antecedentes Familiares
    La predisposición genética también puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas auditivos a lo largo de la vida.

¿Cómo Audinova Puede Ayudarte?

En Audinova, entendemos que cada caso es único, y por eso ofrecemos un servicio personalizado para cuidar de tu salud auditiva. Nuestro equipo de especialistas utiliza tecnología de última generación para realizar evaluaciones completas, asegurando un diagnóstico preciso y confiable.

Servicios de Audinova

  • Evaluaciones Auditivas Personalizadas
    Nuestros especialistas analizan en detalle tu historial médico y realizan pruebas auditivas adaptadas a tus necesidades.
  • Soluciones Avanzadas
    Ofrecemos una amplia gama de audífonos modernos, como el Genesis AI, diseñados con inteligencia artificial para garantizar una experiencia auditiva superior.
  • Asesoría Integral
    Te acompañamos en todo el proceso, desde la elección del dispositivo ideal hasta su mantenimiento y cuidado continuo.

Caso de Éxito:

Juan, un cliente de 65 años, comenzó a notar que tenía dificultades para seguir conversaciones en ambientes ruidosos. Tras su evaluación en Audinova, se diagnosticó una pérdida auditiva leve. Gracias al uso de un audífono adaptado, Juan recuperó su confianza, y hoy disfruta plenamente de las reuniones familiares y actividades sociales.


Conclusión: No Dejes Tu Audición al Azar

La audición es un recurso invaluable que merece ser cuidado con la misma importancia que damos a nuestra vista o salud física. Realizar revisiones auditivas periódicas no solo mejora tu calidad de vida, sino que también previene problemas que podrían convertirse en obstáculos mayores en el futuro.

En Audinova, estamos listos para acompañarte en este camino. Nuestro compromiso es cuidar de tu salud auditiva para que sigas disfrutando de todos los sonidos que hacen la vida especial.


¿Listo para cuidar tu salud auditiva?
No esperes más. Agenda tu cita en Audinova hoy mismo y da el primer paso hacia una vida llena de sonidos y bienestar.

 

Más información

AGENDA TU CITA POR WHATSAPP


Hablar por WhatsApp


Agendar una cita


AGENDA TU CITA

6017560966


ASESORIA COMERCIAL

3044501238


DEPARTAMENTO DE AUDIOLOGIA

De 8:00 am a 5:00 pm
3167773745


1.png

Período de adaptación al llevar un audífono

Adaptación de audífonos

¿Hay un período de adaptación al llevar un audífono?

Puede llevarle hasta cuatro meses acostumbrarse a su audífono y sacarle el máximo partido. Notará pequeños cambios justo desde el principio, pero es importante que sea paciente. Si tiene alguna pregunta o le preocupa su progreso, asegúrese de acudir a su audiólogo. Los audífonos se han de ajustar varias veces durante el período de prueba. Se trata de un trabajo en equipo, así que no tenga miedo de decir lo que piensa.

Sea realista

Recuerde que su pérdida auditiva ha sido gradual; con el paso de los años ha perdido la capacidad de oír ciertos sonidos pertenecientes al espectro del habla y los sonidos normales del entorno, como el tráfico, el sonido del viento, el zumbido de las máquinas y otros ruidos de fondo.

Practique

Cuando empieza a llevar un audífono, esos sonidos se restablecerán, pero su cerebro necesitará práctica y reeducación para concentrarse selectivamente y filtrar los sonidos. Es posible que al principio algunos sonidos le sobresalten. Tenga presente que su cerebro se volverá a acostumbrar a estos sonidos con el tiempo.

Sea paciente

Lleva tiempo adaptarse al audífono. Al principio llévelos puestos siempre que pueda para aprender a reconocer la dirección del sonido y para determinar qué configuración del audífono le funciona mejor en distintas situaciones.

Descanse

El período de ajuste puede resultarle un tanto agotador. Es como volver a entrenar un músculo que no ha usado durante mucho tiempo. No obstante, los beneficios valdrán la pena una vez se haya acostumbrado.

Adquirir un audífono para la pérdida auditiva es un paso importante, pero no es la línea de llegada. Adaptarse a su audífono es más cómo aprender a conducir que cómo aprender a leer con gafas nuevas. Es un proceso que lleva tiempo, compromiso, educación y paciencia.


Cinco principios para lograr el éxito auditivo

Miles de usuarios de audífonos han aplicado los siguientes principios para lograr una transición satisfactoria a una mejor salud auditiva:

Aceptación
Sorprendentemente, el primer principio empieza antes de la compra del audífono. Aceptar su pérdida auditiva permanente le prepara para solicitar la ayuda que necesita para iniciar su camino hacia una mejor audición.

Actitud positiva
El segundo principio se trata de una elección personal para lograr escuchar mejor con una actitud positiva. La simple compra de un audífono no equivale al éxito. Para afrontar la pérdida auditiva, debe tener el deseo de aprender y la determinación para aumentar su capacidad de escuchar. Quienes abordan el uso de audífonos con una actitud positiva tienen más probabilidades de lograr el éxito.

Educación
Principio tres: la solución más eficaz para la pérdida auditiva es la educación personal. Cuánto más sabe sobre su pérdida auditiva y tratamiento, más activamente puede participar en su adaptación al uso de un audífono. Para escuchar no basta con los oídos. Se trata de una función compleja que requiere la cooperación de su cerebro y otros sentidos.

Expectativas realistas
El cuarto principio del éxito se basa en fijar expectativas realistas. El audífono le ayudará a escuchar mejor, pero no perfectamente. Céntrese en su mejora y recuerde que la curva de aprendizaje puede llevarle de seis semanas a seis meses. El éxito viene con la práctica y el compromiso.Lea sobre como sobrellevar la confusión auditiva
Cuando use su audífono por primera vez, su cerebro se sobresaltará al recibir señales que hasta ahora no recibía. El cerebro necesita tiempo para familiarizarse de nuevo con los sonidos de alta frecuencia, como los del habla y los ruidos del entorno.Reacostumbrar su cerebro a los verdaderos sonidos, tras años de distorsión causada por la pérdida auditiva, puede resultar difícil. Sus percepciones mejorarán con el tiempo, a medida que los verdaderos sonidos cotidianos se reintroducen a su subconsciente después de no haberlos oído durante años.

Al principio, todos los sonidos le parecerán muy fuertes. El verdadero tono del teléfono, el sonido del crujido de su ropa mientras camina, el zumbido de su aire acondicionado o del motor del frigorífico le parecerán ruidosos en comparación con otros sonidos. Estos sonidos pasarán a formar parte de su subconsciente otra vez a medida que su cerebro empieza a darles prioridad.

Práctica y paciencia
Finalmente, el último principio para lograr el éxito es una combinación de práctica, tiempo y paciencia. Una vez su cerebro ha tenido el tiempo suficiente para acostumbrarse, podrá escuchar sin pensar tanto en escuchar.Es buena idea empezar con una rutina en la que lleve sus audífonos la mitad del tiempo y progresivamente los acabe llevando desde que se levanta hasta que se acuesta.Muchos profesionales de la audición recomiendan escuchar audiolibros para practicar la escucha y la comprensión. En las primeras semanas, si le resulta un tanto agotador, descanse. Entonces inténtelo de nuevo. Busque apoyo y no desista. La recompensa es inmensa.


widex-remote-care-man-talking-in-mobile-device-from-home-seen-from-behind-app-1920-1080-1200x675.jpg

Viviendo con Pérdida Auditiva

Estrategias, Consejos y Empoderamiento

La pérdida auditiva es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, y su impacto va más allá de la simple dificultad para escuchar sonidos. Para quienes la experimentan, puede presentar desafíos significativos en diversos aspectos de la vida cotidiana, desde la comunicación hasta el bienestar emocional. Sin embargo, con el enfoque adecuado, el apoyo adecuado y las estrategias efectivas, es posible vivir una vida plena y satisfactoria incluso con pérdida auditiva.

Como profesional experto en audición, he tenido el privilegio de trabajar con muchas personas que enfrentan la pérdida auditiva en su vida diaria. En este artículo, compartiré mi experiencia y conocimientos sobre cómo vivir con pérdida auditiva de manera efectiva y gratificante. Exploraremos una variedad de estrategias, consejos y recursos que pueden ayudar a las personas a enfrentar y superar los desafíos asociados con esta condición.

Comprender la Pérdida Auditiva

La pérdida auditiva puede manifestarse de diversas formas y grados, desde la dificultad para escuchar sonidos suaves hasta la incapacidad total para percibir el sonido. Puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo la genética, el envejecimiento, la exposición al ruido, lesiones o enfermedades. Es fundamental comprender la naturaleza y el alcance de la pérdida auditiva para poder abordarla de manera efectiva.

Impacto en la Vida Cotidiana

La pérdida auditiva puede tener un impacto profundo en muchos aspectos de la vida cotidiana. En términos de comunicación, puede dificultar la participación en conversaciones, tanto en entornos tranquilos como ruidosos. Esto puede llevar a sentimientos de aislamiento, frustración y baja autoestima. Además, la pérdida auditiva puede afectar la seguridad personal, el rendimiento laboral, las relaciones sociales y el bienestar emocional en general.

Estrategias para Afrontar la Pérdida Auditiva

Aunque la pérdida auditiva puede presentar desafíos significativos, existen numerosas estrategias efectivas para afrontarla y minimizar su impacto en la vida cotidiana. A continuación, se presentan algunas estrategias clave:

Educación y Aceptación: El primer paso para afrontar la pérdida auditiva es comprender la condición y aceptarla. La educación sobre la pérdida auditiva, incluyendo sus causas y tratamientos disponibles, es esencial para empoderar a los individuos y ayudarles a adaptarse a su nueva realidad auditiva.

Comunicación Efectiva: Aprender estrategias de comunicación efectiva es fundamental para mantener conexiones significativas con los demás. Esto puede incluir hablar claramente, mantener contacto visual y utilizar tecnologías de asistencia auditiva, como micrófonos remotos o aplicaciones de transcripción en tiempo real.

Uso de Dispositivos Auditivos: La tecnología auditiva, como los audífonos y los implantes cocleares, puede desempeñar un papel crucial en mejorar la audición y la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva. Es importante trabajar en estrecha colaboración con un profesional en audición para seleccionar y ajustar los dispositivos adecuados para las necesidades individuales.

Entrenamiento Auditivo: El entrenamiento auditivo puede ayudar a mejorar la comprensión del habla y la discriminación del sonido, permitiendo a las personas con pérdida auditiva participar más plenamente en conversaciones y actividades sociales.

Autocuidado y Bienestar Emocional: La pérdida auditiva puede tener un impacto significativo en el bienestar emocional y la salud mental. Es importante priorizar el autocuidado y buscar apoyo emocional cuando sea necesario. Esto puede incluir participar en grupos de apoyo, hablar con un consejero o practicar técnicas de manejo del estrés.

Adaptaciones en el Entorno: Realizar adaptaciones en el entorno puede hacer que sea más fácil para las personas con pérdida auditiva comunicarse y participar en actividades cotidianas. Esto puede incluir modificar la configuración de la casa, utilizar señales visuales o emplear tecnología de asistencia auditiva en entornos ruidosos.

Educación Continua y Seguimiento Audiológico: Mantenerse informado sobre los avances en tecnología auditiva y seguir recibiendo atención y seguimiento audiológico regularmente son aspectos clave para gestionar efectivamente la pérdida auditiva a lo largo del tiempo.

Recursos y Apoyo

Además de las estrategias mencionadas anteriormente, existen numerosos recursos y fuentes de apoyo disponibles para aquellos que viven con pérdida auditiva. Estos pueden incluir:

  • Grupos de Apoyo y Comunidades en Línea donde las personas pueden conectarse, compartir experiencias y obtener consejos útiles.
  • Organizaciones Sin Fines de Lucro dedicadas a la sensibilización sobre la pérdida auditiva y la prestación de servicios de apoyo.
  • Programas de Asistencia Financiera que pueden ayudar a cubrir los costos asociados con dispositivos auditivos y otros servicios relacionados con la pérdida auditiva.
  • Profesionales en Audición y Otros Profesionales de la Salud Auditiva que pueden ofrecer evaluaciones, tratamientos y orientación personalizados.

Conclusión

En conclusión, vivir con pérdida auditiva puede presentar desafíos, pero también ofrece oportunidades para crecer, adaptarse y fortalecer las conexiones con los demás. Con el apoyo adecuado y las estrategias adecuadas, las personas con pérdida auditiva pueden disfrutar de una vida plena y gratificante. Como profesional experto en audición, estoy comprometido a brindar orientación, apoyo y recursos a aquellos que enfrentan esta condición, ayudándoles a vivir con confianza y empoderamiento.

En Audinova Centro Auditivo, entendemos las necesidades únicas de cada persona que vive con pérdida auditiva. Nuestro equipo de expertos está aquí para ofrecer evaluaciones completas, recomendaciones personalizadas y una amplia gama de servicios de apoyo. ¡Contáctanos hoy mismo para comenzar tu viaje hacia una vida plena y satisfactoria con pérdida auditiva!

Obtenga aseoria de un profesional

¿Deseas obtener una cita de valoración auditiva gratuita?

Contáctenos a través de nuestras líneas de atención inmediata o a través de WhatsApp, uno de nuestros profesionales en audiología estará atento a resolver todas sus inquietudes, le brindará asesoría según sus necesidades y le ayudará en el proceso para oír mejor.

Cita de Valoración Auditiva
Más información

AGENDA TU CITA POR WHATSAPP


Hablar por WhatsApp


Agendar una cita


AGENDA TU CITA

6017560966


ASESORIA COMERCIAL

3044501238


DEPARTAMENTO DE AUDIOLOGIA

De 8:00 am a 5:00 pm
3167773745


Diseno-sin-titulo.png

¿Qué es la pérdida auditiva inducida por ruido?

 

La pérdida auditiva inducida por ruido (NIHL) es la pérdida auditiva causada por la exposición a un sonido impulsivo fuerte, como un disparo o una explosión, o por una exposición prolongada a altos niveles de ruido. Puede ocurrir inmediatamente o gradualmente con el tiempo.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estiman que 40 millones de adultos estadounidenses tienen pérdida auditiva inducida por el ruido, que se puede prevenir.

Es poco probable que los ruidos por debajo de 75 decibeles (dB) causen pérdida de audición. Suena 85 dB y más. Vea los niveles de decibelios de los sonidos comunes  y los riesgos de pérdida auditiva asociados.


Prevención de la pérdida auditiva inducida por el ruido

Afortunadamente, la pérdida de audición inducida por el ruido se puede prevenir. Para prevenir la pérdida auditiva inducida por el ruido es necesario hacer tres cosas:

  1. Sepa qué sonidos son demasiado fuertes (cualquier cosa por encima de 85 dB)
  2. Evite los sonidos fuertes o limite su exposición o proximidad a ellos.
  3. Utilice protección auditiva cuando no pueda evitar o alejarse a una distancia segura de ruidos fuertes.

10 consejos para ayudar a proteger tu audición

  1. Utilice protección auditiva cuando haya sonidos fuertes. Los tapones para los oídos de espuma son una solución económica, o considere comprar tapones para los oídos personalizados para reducir mejor los niveles de sonido .
  2. Baje el volumen de la televisión, la radio, la música, etc.
  3. Evite actividades/lugares ruidosos o ruidosos, cuando sea posible.
  4. Limite su tiempo expuesto a sonidos fuertes.
  5. Cuando escuche sonidos fuertes (p. ej., música, conciertos, clases de ejercicios, etc.), tómese descansos del ruido.
  6. Aléjese de la fuente de sonido más fuerte (por ejemplo, parlantes, fuegos artificiales, etc.).
  7. Dale tiempo a tus oídos para que se recuperen después de haber estado expuestos a ruidos fuertes.
  8. ¡No te metas nada más pequeño que el codo en la oreja! Esto incluye hisopos de algodón, horquillas, llaves, clips o cualquier otra cosa que puedas usar para limpiarte o rascarte los oídos.
  9. ¡Sigue moviendote! El ejercicio mantiene la sangre bombeando por todo el cuerpo, incluidos los oídos. Esto mantiene sanas las partes internas de los oídos.
  10. Hágase una prueba de audición , especialmente si experimenta un cambio en su audición, zumbidos o sensación de plenitud en los oídos durante 24 horas.

Siguiente: Tratamiento


brain-health-brochure.jpg

La pérdida auditiva impacta en nuestro bienestar emocional

Cuando escuchamos bien, nada nos impide disfrutar de los sonidos de la risa, la música, la naturaleza o las conversaciones con familiares y amigos. Escuchar estos sonidos nos impulsa e, indudablemente, hace que los momentos sean más memorables y la vida más agradable.

Cuando la audición se ve afectada, esos sonidos que damos por sentados se desvanecen, lo que conduce a una cascada de cambios que podrían impactarnos emocionalmente.

  • La pérdida auditiva puede causar vergüenza
  • Perderse los sonidos favoritos puede provocar tristeza
  • Perderse los sonidos de advertencia puede generar ansiedad
  • No escuchar las conversaciones con claridad puede hacer que se sienta excluido
  • Sentirse excluido puede provocar depresión y aislamiento social

La pérdida auditiva afecta a nuestra salud física y mental

La pérdida auditiva desempeña un papel importante en nuestro bienestar físico y mental. Cada vez surgen más investigaciones que relacionan la pérdida auditiva con la demencia y el deterioro cognitivo. Cuando escuchamos bien, es fácil mantenerse atento, alerta y activo.

Cuando la audición se ve afectada, nuestro sentido del espacio se reduce, las señales de advertencia se pierden y nos retiramos de las actividades o situaciones sociales. Esto deja en una situación de vulnerabilidad nuestra salud física y mental.

  • Los adultos con pérdida auditiva tienen hasta 5 veces más probabilidades de desarrollar demencia 1
  • La pérdida auditiva está relacionada con un riesgo triple de caídas 2
  • Las lesiones accidentales son hasta un 50 por ciento más probables para las personas con pérdida auditiva 3

1.  Fuente: John Hopkins Medicine
2.  Fuente: John Hopkins Medicine
3.  Fuente: JAMA Otolaryngology-Head & Neck Surgery


La pérdida auditiva afecta a la vida cotidiana

 

Más que cualquier otra cosa, la audición nos mantiene conectados con el mundo que nos rodea. Ya sea para comunicarse con amigos y familiares, interactuar con colegas, disfrutar de un recital, una película o un programa de televisión, o despertarse con los pájaros cantando fuera de su ventana, cuando escucha mejor, simplemente vive mejor.

Pero cuando la audición se ve afectada, esas conexiones, interacciones y momentos pueden silenciarse y tensarse, lo que tiene un impacto en nuestra calidad de vida.

    • Perderse las primeras palabras de un nieto o la historia de una cena familiar
    • Sentirse excluido de una conversación o un buen chiste
    • Limitar las actividades sociales que antes eran divertidas
    • Sentirse menos independiente, menos confiado y menos seguro
    • Frustrar a los seres queridos pidiendo repetir constantemente lo que dijeron
    • No vivir la vida al máximo porque la pérdida auditiva lo está frenando

hearing-loss-1200x597.jpg

Síntomas de la Pérdida de Audición: Cómo Detectarla y Cuándo Buscar Ayuda

La pérdida de audición es un problema que puede afectar a personas de todas las edades y manifestarse de diversas formas. Identificar los síntomas a tiempo es crucial para evitar que este problema afecte tu calidad de vida. La pérdida de audición puede ser sutil al principio, pero es importante estar atento a las señales y actuar rápidamente si se presentan.

Dificultad para Entender Palabras en Entornos Ruidosos

Uno de los primeros síntomas de la pérdida de audición es la dificultad para entender palabras, especialmente en ambientes ruidosos o cuando varias personas están hablando al mismo tiempo. Este problema puede llevar a malentendidos y frustración en situaciones sociales.

Aumento del Volumen de la Televisión o la Radio

Si has notado que necesitas subir el volumen de la televisión o la radio más que antes, podría ser una señal de pérdida de audición. Esto suele ser evidente para las personas cercanas, quienes pueden comentarlo o expresar preocupación.

Dificultad para Escuchar Conversaciones Telefónicas

La pérdida de audición también puede manifestarse en la dificultad para mantener conversaciones telefónicas. Las personas que experimentan este problema pueden encontrar que es complicado entender lo que se dice durante una llamada, lo que puede afectar la comunicación diaria.

Necesidad de Pedir a las Personas que Repitan

Si frecuentemente te encuentras pidiendo a las personas que repitan lo que han dicho, especialmente en ambientes ruidosos, es probable que estés experimentando alguna forma de pérdida de audición. Esto puede generar incomodidad tanto para ti como para quienes te rodean.

Retiro de Conversaciones y Actividades Sociales

La pérdida de audición puede llevar a que las personas eviten situaciones sociales por temor a no entender lo que se está discutiendo. Este aislamiento social puede afectar negativamente la salud mental y emocional.

Dificultad para Escuchar Sonidos Agudos

Las personas con pérdida de audición pueden tener problemas para escuchar sonidos agudos, como el timbre de un teléfono o el canto de los pájaros. Este síntoma es común en aquellos con pérdida auditiva relacionada con la edad.

Zumbido en los Oídos (Tinnitus)

El tinnitus, caracterizado por un zumbido constante en los oídos, a menudo acompaña a la pérdida de audición. Este síntoma puede ser persistente y molesto, afectando la calidad de vida.

Sensación de Oído Tapado

Una sensación de presión o plenitud en el oído puede ser un signo de pérdida de audición. Esto puede hacer que los sonidos se perciban como amortiguados o distantes.

Dificultad para Determinar la Dirección de los Sonidos

La capacidad para identificar de dónde proviene un sonido específico puede verse afectada por la pérdida de audición. Esto puede ser peligroso en ciertas situaciones, como al cruzar una calle o conducir.

Fatiga o Estrés Debido a la Audición

El esfuerzo constante para escuchar puede generar fatiga o estrés, ya que la persona debe concentrarse más para captar sonidos que antes percibía con facilidad.

Pérdida de Audición Súbita: Una Emergencia Médica

Si experimentas una pérdida auditiva repentina, especialmente en un oído, debes buscar atención médica de inmediato. La pérdida de audición súbita es una emergencia que requiere intervención rápida.

Cuándo Consultar a un Profesional

Si sospechas que tienes pérdida de audición, es fundamental consultar a un profesional, como un otorrinolaringólogo o un audiólogo, para una evaluación adecuada. Puedes encontrar más información sobre cómo manejar la pérdida auditiva aquí. No ignores los síntomas; cuanto antes busques ayuda, mejor será el resultado.

La audición es una parte esencial de la comunicación y la calidad de vida. Si detectas alguno de estos síntomas, no dudes en buscar asesoría profesional para determinar el grado de pérdida auditiva y las opciones de tratamiento disponibles.


 

¿Deseas obtener una cita de valoración auditiva gratuita?

Contáctenos a través de nuestras líneas de atención inmediata o a través de WhatsApp, uno de nuestros profesionales en audiología estará atento a resolver todas sus inquietudes, le brindará asesoría según sus necesidades y le ayudará en el proceso para oír mejor.

AGENDA TU CITA

6017560966


ASESORIA COMERCIAL

3044501238


DEPARTAMENTO DE AUDIOLOGIA

De 8:00 am a 5:00 pm
3167773745


Asesoria Comercial3044501238 Agendar Cita 3167773745 Departamento de Audiologia 6014241286
Sede BogotáCarrera 7 bis # 124 - 56- Bogotá Emailinfo@audinova.co Horario de Atención Lunes de 8:00 am a 5:00 pm Sábado de 9:00 am a 2:00 pm

Copyright by AudiNova 2018. All rights reserved.

Mas información!
¡Llamar!